Talaveruela de la Vera

Situación

 

    El municipio de Talaveruela de la Vera se halla situado en la zona nororiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, en la provincia de Cáceres, cerca del límite fronterizo con la provincia castellana de Ávila. Pertenece al partido judicial de Navalmoral de la Mata

  El municipio posee una superficie de 21 Km2 situado a 562 m  de altitud y una población de 363 habitantes.

   El término municipal de Talaveruela se localiza en la zona montañosa de la sierra de Gredos, por lo que la topografía es abrupta y de fuertes pendientes, con altitudes que oscilan entre los 300 m en las proximidades del río Tiétar, y los cerca de 2000 m en la loma de la Cumbre, al norte de la sierra de Martinejo. La red fluvial que cruza el término municipal es poco importante; algunos arroyuelos y gargantillas que desembocan en el río Tiétar.

Historia

Se independizó del Señorío de Valverde a mitad del S. XIX. No faltan las construcciones populares de adobe, madera y floridos balcones. Su Fiesta Mayor se celebra el primer Domingo de Octubre, conocida como las Fiestas del Paseo.»

Qué ver

  • Plaza de España y fuente.
  • Antiguos molinos en la garganta Naval.
  • Charco del Calorzo.
  • Mirador del Cerro.
  • Lavadero antiguo.
  • Fuente de acá y de allá.
  • Fuente de las Lanchas.
  • Fuente Lanchoprados.
  • Refugio en Majalbierzo, a 1200 metros de altitud.

Patrimonio

Posee una interesante PLAZA porticada con una fuente de granito típicamente verata. Cabe mencionar entre sus monumentos. Tiene la particularidad de tener la iglesia adosada, contando también una fuente pilón. 

IGLESIA PARROQUIAL DE SAN ANDRÉS APÓSTOL la Iglesia de San Andrés, construida en el S. XVII en la que destaca la bóveda mudéjar del ábside, supone el máximo exponente histórico de la localidad. Guarda tallas de gran valor como la Virgen María del S. XVI, Cristo Crucificado, Santo Tomás de Aquino y San Aniceto. En su sacristía se puede admirar un Retablo rococó del S. XVIII.

iglesia-parroquial-de-San-Andres-Apostol
LAVANDERO ANTIGUO Antiguamente se usaba para lavar la ropa a mano. Durante generaciones se ha usado esta zona para lavar las ropa restregando sobre la piedra.
RESTOS ANTIGUA CALZADA ROMANA  Un tramo de calzada romana en muy buen estado.
FUENTE DE LAS LANCHAS Construida con ruedas de molinos, un ejemplo de aprovechamiento de los recursos naturales.
00340974

Naturaleza

Uno de sus principales atractivos es el paraje de Los Molinos situado a 500 metros del pueblo, donde nos encontraremos con una piscina natural aprovechando el curso de la Garganta Naval rodeada de robles centenarios, formando un espacio ideal para el viajero, quien a su vez puede ver un antiguo molino con su estructura restaurada. Hay un refugio de montaña habilitado al norte de la población en el paraje de “Majalbierzo”, (antiguo Camino de Castilla).  Al norte de la localidad, hallaremos un parque de recreo en la presa de “Helechoso”.

CHARCO EL CALORZO  Antiguo charco que se usaba como zona de baño antes de construirse la piscina municipal situada en el polideportivo.

                                             descarga

REFUGIO EN MAJALBIERZO  Refugio de piedra hecho cerca de la cumbre a 1200 metros. Para subir hay que seguir el camino que lleva a Castilla.

FUENTE LANCHOPRADOS  Fuente que se sitúa antes de bajar a la piscina municipal. Fuente hecha de piedra.

MIRADOR DEL CERRO Se sitúa a 20 metros de la fuente de allá hacia arriba. Desde allí se ve toda el municipio, la carretera y todo el valle del Tietar.

FUENTE DE ACA Y DE ALLA    2 FUENTES de piedra. La fuente de aca es la fuente mas antigua de Talaveruela y la de Allá se usaba antiguamente para llenar los botijos, ya que su agua es una de las mas frescas de todo el municipio.

IMG_1181 (FILEminimizer).JPG

MOLINOS ANTIGUOS EN LA GARGANTA NAVAL Molinos antiguos restaurados de piedra que antiguamente servían para moler el trigo.

Rutas

Talaveruela-EL REFUGIO-Talaveruela- La ruta no es larga, con un porcentaje de desnivel ( 4 kilómetros ). La duración de la ruta es de aproximadamente 3 horas y media.

ruta refugio

LOS MOLINOS, EN LA GARGANTA NAVAL El paraje de Los Molinos, en la Garganta Naval es un lugar de gran belleza.

CORTE DEL CANCHO    Punta del término municipal en la sierra a 2.275 metros de altitud

Fiestas y eventos

CONCURSO DE VINO DE PITARRA FELICIANO MORCUENDE Concurso y cata de Vino de Pitarra        28 de Diciembre se celebra el concurso de vinos de pitarra, año 2017 la XXII edición.

FIESTA DEL PASEO (NUESTRA SRA. DEL ROSARIO) Se celebran el primer domingo de Octubre en honor a Nuestra Señora del Rosario. Una festividad religiosa se unen las actividades lúdicas, (actuaciones musicales, toros..), comenzando desde el viernes hasta el martes. Se conocen también como Fiestas del Paseo por su intercambio social con la vecina localidad de Viandar de la Vera.

SAN ANTONIO 13 de Junio San Antonio, que se celebra el fin de semana más cercano a ese dia.

II CONCURSO NACIONAL DE CHARANGAS:  El 17 de junio de 2017 se celebra

  Restauración

BARES Y RESTAURANTES:

  • Bar Varela Calle Colón, 14, 10491 Talaveruela de la Vera, Cáceres
  • Bar El Zaguán
  • Bar La Piscina ( Julio y Agosto)

Alojamientos:

DATOS DE INTERÉS

  • Ayuntamiento. 927 57 36 89 Fax 927 57 38 51  www.talaverueladelavera.es
  • Centro Médico 927 57 38 44. Urugencias Tlf: 927 56 72 30.
  • Taxi María Gonzalez Almazán. Tlf: 606 94 61 04.
  • Farmacia María De La Concepción García López Calle de la Iglesia, 15 · 927 57 33 63
  • Guardia Civil C/Mercado, 52, 10470 Villanueva de la Vera, Cáceres  Tlf: 927 56 72 61 – urgencias  112.